Acustica Forense Casos de exito-Peritos Informaticos

Los casos de estudio sobre acústica forense más mediáticos suelen ser delitos contra la salud pública (drogas, alcohol, comida), corrupción en entorno político, grabaciones de fraude. Suelen ser grabaciones donde suelen haber seguimientos y se tiene que identificar a las personas que componen una reunión o grabación. Es importante identificar a los interlocutores.

Como periciales de audio

  • Grabaciones de maltrato infantil, donde el menor ha borrado la conversación de su teléfono y hay que recuperarla, certificarla, identificar opcionalmente a los interlocutores y transcribirla.
  • Custodia de menores: suelen ser grabaciones donde algún progenitor dice querer la custodia sólo por temas económicos, para no pagar pensión.
  • Grabaciones domésticas en casos de violencia de género donde hay que identificar claramente la no manipulación e identificación de los interlocutores.
  • Juicios Laborales: donde hay que identificar causas abusivas en el trabajo, Bullying laboral, injurias, etc.
  • Estafas telefónicas: donde dicen haber grabado a una persona que ni ha recibido la llamada.
  • Grabación de contratos verbales: grabaciones donde se pacta un acuerdo y no se cumple. En este caso, tenemos un caso reciente de un hombre que le manda por WhastsApp un mensaje de voz a un amigo. Diciéndole que ha comprado un décimo de lotería. Éste salió premiado y no quería pagarle, no reconocía su voz. Se hizo la extracción del móvil, la certificación de audio, la extracción de los parámetros de voz y la transcripción. Al final, tuvo que pagar.

Autentificación de Grabaciones

Autenticar una grabación es el procedimiento habitual para garantizar la integridad y no manipulación de la evidencia de audio.

Metodología basada en la obtención de la fuente glótica a partir de la cual podemos obtener los parámetros biométricos de un locutor.

Una base de datos lo suficientemente representativa permitirá realizar la rueda de reconocimiento o cotejo entre muestras de voz dubitadas e indubitadas, con fines identificativos.

Restauración, limpieza y mejora de Audio

Es muy habitual encontrar grabaciones de audio ininteligibles y con alto nivel de ruido y distorsión armónica.

El proceso de limpieza y restauración de conversaciones de audio permite  extraer diálogos y sonido ambiente, eliminando el ruido enmascarante que dificulta en muchas ocasiones  la transcripción del material sonoro.

Transcripción literal de audio

La transcripción de conversaciones es  un servicio más que ofrecemos a nuestros clientes para facilitar la escucha del material sonoro y acompañar al informe pericial cuando los casos de estudio lo precisan. En la transcripción literal de un fichero de audio todos los sonidos que se escuchan se escriben en el documento, incluyendo palabras inacabadas, pausas, errores en la pronunciación, etc.

Informes periciales de audio

Realizamos  informes periciales de audio que se ratifican y defienden en juicio, previa preparación rigurosa con su cliente. Detallando de manera clara e inteligible cada uno de los procedimientos empleados y conclusiones obtenidas en cada uno de los casos de estudio.

Extracción Forense

Se hace la extracción forense de audio con máquinas específicamente preparadas para ello con la salida del fichero, su traza, el hash o firma digital y los meta datos resultantes.

Es importante señalar que una extracción típica, como es conectar un móvil al ordenador y arrastrar el fichero al mismo, supone que, en un juicio, si la otra parte está preparada, pueda ser fácilmente impugnada esa prueba al carecer de cadena de custodia o de traza de la extracción.

Con la extracción forense de audio se asegura que el fichero es fiel al original, es decir, que la grabación no ha sido manipulada y por tanto es base consistente para hacer un muestreo y el posterior cotejo de voz.