borrar-datos-perito-informatico-globatika

Cuando alguien se quiere deshacer de un equipo informático o de un móvil, no vale con tirarlo o formatearlo (o restaurarlo a fábrica en el caso de móviles). La información se queda en el dispositivo si no se realiza un borrado seguro de datos y puede ser recuperada fácilmente con cualquier programa gratuito. Esto supone un gran problema de seguridad.

Por esto, existen métodos desde una a 35 pasadas para hacer un borrado seguro de la información tal profesional que no pueda ser recuperado por nadie.

Los servicios de borrado seguro de datos están pensado para todo tipo de personas y empresas que tengan que deshacerse de un disco duro, tarjeta de memoria o smartphone. El coste es mínimo en relación con la consecuencia de que los datos puedan convertirse en públicos. De hecho, en el caso de usuarios domésticos, destruir los datos es gratis.  Fotos, vídeos, contactos, números de cuenta, etc.

¿Quién va a querer recuperar mi información?

No hace falta que vayan buscando nada suyo. Un equipo informático en un contenedor de basuras en la calle puede ser recogido por un fan de la informática, lo abre en su casa y pincha el disco duro. Igual el disco está formateado, pero le mete un programa de recuperación de datos y ahí están sus datos.

La simple curiosidad muchas veces es suficiente. Ahora recuperan sus fotos, de todo tipo, porque han recuperado las capturas de las cámaras del móvil que se han guardado en su Dropbox. Fotos de todo tipo, o las que le han mandado por WhatsApp y que se han subido a su Google Drive: ahí están también. O la agenda de contactos que tiene sincronizada con su outlook: ahí está.

¿Se ha dado cuenta que ha expuesto su vida, sus datos, sus recuerdos? Ahora con esos datos, ¿qué podrán hacer?

Cada vez es más importante vigilar por nuestra seguridad y hay que empezar por la prevención.

¿Algún programa de borrado gratis?

Entre otros, estos son freeware (gratuitos)

  • Eraser
  • Freeraser
  • Killdisk
  • Macroit Data Wiper