
¿Puede un ciberataque provocar un apagón? El perito informático lo investiga
Tras el gran apagón de abril de 2025, millones de hogares en España y Portugal quedaron sin suministro eléctrico durante horas. Aunque inicialmente se habló de un fallo técnico, la posibilidad de un ciberataque sigue sobre la mesa. En este tipo de situaciones, la figura del perito informático es esencial para esclarecer los hechos.
La combinación ciberataque apagón perito informático define hoy un escenario cada vez más probable: un fallo en la red eléctrica causado o aprovechado por un ataque digital. A continuación, analizamos cómo se relacionan estos elementos y qué funciones desempeña el perito en estas investigaciones.
Ciberataque, apagón y sistemas vulnerables: ¿una amenaza real?
La red eléctrica moderna depende de sistemas digitales automatizados, especialmente los conocidos como SCADA. Estos controlan a distancia el funcionamiento de estaciones y subestaciones. Una intrusión en estos sistemas puede provocar desconexiones masivas y cortes de suministro.
Aunque en este caso Red Eléctrica ha descartado, por ahora, un ataque externo, el Gobierno ha activado una comisión técnica para investigar lo ocurrido. La participación de peritos informáticos será clave para determinar si hubo algún tipo de sabotaje.
El papel del perito informático en la investigación del apagón
Ante un incidente de estas características, el perito informático se encarga de:
-
Analizar los registros digitales de los sistemas afectados.
-
Detectar accesos sospechosos, borrado de logs o malware.
-
Garantizar la integridad de los datos mediante técnicas forenses.
-
Emitir informes técnicos válidos ante la justicia o la administración.
Gracias a su intervención, se puede confirmar si el apagón fue consecuencia de un ciberataque y, en ese caso, establecer cómo se produjo y qué vulnerabilidades fueron aprovechadas.
¿Estamos preparados para un ataque digital de este tipo?
Informes recientes indican que más del 50% de las infraestructuras críticas europeas carecen de sistemas eficaces de detección frente a ciberamenazas. El apagón de abril de 2025 ha evidenciado la necesidad de reforzar no solo la red eléctrica, sino también su seguridad digital.
El trabajo preventivo del perito informático también es importante: auditorías técnicas, análisis de riesgo y validación de sistemas ayudan a evitar ataques antes de que ocurran.
¿Necesita asesoramiento experto en incidentes digitales?
En GlobátiKa Peritos Informáticos, estamos especializados en la investigación de ciberataques y en la validación técnica de pruebas digitales. Actuamos con rapidez ante incidentes complejos como cortes de suministro o accesos no autorizados, y elaboramos informes periciales con plena validez jurídica.
📞 Puede contactarnos en el 900 649 252 o desde nuestro formulario de contacto.