Peritaje informático en violencia de género digital |Peritaje informático en ciberacoso | Peritación del dispositivo móvil | Peritar suplantación de identidad | Perito WhatsApp | Perito Redes Sociales
Cada año aumentan los casos de Ciberacoso, Violencia de género digital y menores.
Desgraciadamente, la violencia de género no es un problema que se dé solo en la edad adulta. La edad en la que se produce cada vez es menor, y lo que también cambia son los métodos con los que se ejerce. Lo que llamamos violencia de género digital y ciberacoso es la forma más común entre los menores de ejercerla.
Uno de los principales problemas a los que nos enfrentamos cuando hablamos de violencia de género digital y menores es que en la mayoría de los casos el menor no es consciente de que está siendo victima de ello. Se normalizan comportamientos como el control a través de las redes sociales y se tiende a interpretar como un signo de amor. Nada más lejos de la realidad, Internet se ha convertido en el mayor elemento de control para el maltratador.
Como peritos informáticos nos enfrentamos a casos muy variados en los que están implicados menores, en la mayoría de los casos chicas, aunque la violencia digital o el ciberacoso no tienen género.
Es importante mencionar que existen diversos tipos de ciberacoso, y que este puede ser ejercido de maneras distintas. Y en algunos casos, la víctima no lo percibe como tal. El control excesivo es uno de estos comportamientos que muchas veces se perciben como gesto de amor; nada más lejos de la realidad.
Peritaje informático en caso de violencia de género digital y ciberacoso con los Ayuntamientos
El acoso y el espionaje a las víctimas a través de los móviles y redes sociales va en aumento año tras año. Cada vez son más los casos donde las pareja o exparejas sentimentales logran fácilmente espiar y acosar a sus víctimas a través de las conversaciones de WhatsApp, conocer sus movimientos a través de la geolocalización o las fotografías.
Caso de éxito de peritaje informático por violencia de Género Digital:
El ejemplo de un menor victima de ciberacoso por parte de su pareja, los padres buscan la ayuda de un perito informático para poder certificar las conversaciones de whatsApp del exnovio de su hija. La chica está siendo víctima de un acoso constante a través de esta red social y a pesar de que lo bloqueó, el acosador parecía estar al tanto de todos sus movimientos.
Se realizó un estudio forense del móvil en el que en primer lugar se certificaron todas las conversaciones de WhatsApp para poner la denuncia ante la policía. Pero, además, una vez realizada la peritación del terminal móvil el perito informático detectó que tiene instalada una App espía con la que la víctima estaba geolocalizada en todo momento.
Gracias a las pruebas que se obtuvieron en la peritación del dispositivo móvil, el perito informático pude certificarlas en su informe pericial para poder poner la denuncia ante los cuerpos de seguridad del estado.
El ciberacoso también puede darse en otras Redes Sociales como Instagram o Facebook. El perito informático experto en Redes Sociales está capacitado para certificar publicaciones, y en algunos casos si la publicación ha sido borrada puede rastrearla y localizarla para su posterior certificación.
Nos encontramos también con casos en los que el menor borra las pruebas por temor o vergüenza, en este caso es necesario, además, una recuperación de datos por parte del perito informático.
Cómo peritar evidencias informática en el ciberacoso
Es necesario que contacte con un perito informático para que le explique la forma correcta de preservar estas pruebas. Es fundamental no borrar nada, para facilitar de esta forma la tarea del perito informático.
Recuerde que para que las pruebas tengan validez judicial deben ser certificadas por profesionales, no es válido un simple pantallazo si no es certificado de la manera adecuada. Consulte todas sus dudas al perito informático.
En los casos de los menores es más que frecuente que no acudan a un adulto por miedo a un castigo, este miedo les puede llevar a destruir las pruebas, pero esto no acaba con el problema. Debemos ser comprensivos y hacerles entender que son la victima, y que se les va a ayudar en todo lo posible. Solo de esta manera facilitaremos el trabajo del perito informático y se certificarán las pruebas de la manera correcta.
Contacte con un Perito Informático experto en Violencia de Género Digtial
En Globátika Lab, contamos con un equipo de Peritos Informáticos especializados en ciberacoso y Violencia de Género, que han resuelto innumerables casos con éxito. Nuestra reputación sobresaliente se respalda con numerosas reseñas en Google, que testimonian nuestra eficacia en la investigación y elaboración de informes periciales.
Nuestro gabinete pericial trabaja en estrecha colaboración con los mejores bufetes de abogados en ciudades clave de España, y acudimos a la presentación de pruebas en sala a través de nuestro Perito Judicial Informático.
Para cualquier consulta, no dude en llamarnos al teléfono gratuito 900 649 252, o ponerse contacto a través del formulario de contacto de nuestra página web, estaremos encantados de atenderle.