Youtube perito informático

Vídeos de menores en YouTube. Cómo evitar que sea una atracción para pedófilos

 

Un inocente vídeo de sus hija de 10 años y una amiga en la piscina hizo que saltaran todas las alarmas para Christiane C. Según cuenta The New York Time, en pocos días el vídeo tenía cuatrocientas mil visitas. Había comenzado a mostrarse a individuos que buscaban niñas parcialmente vestidas.

El algoritmo de YouTube está diseñado para conocernos lo mejor posible y recomendarnos vídeos que nos mantengan el mayor tiempo posible en la plataforma.

Cualquier vídeo individual podría tener la intención de no ser sexual, tal vez fue subido por padres que quieren compartir vídeos caseros entre familiares. Sin embargo, el algoritmo de YouTube, en parte al aprender de usuarios que buscan imágenes «sugestivas de niños», trataba a los vídeos como un destino para personas con un tipo de recorrido diferente.

El Youtuber Matt Watson, demostró que en menos de un par de minutos, con pocos clics y de una forma muy fácil se pueden encontrar vídeos que parecen ser usados por pedófilos.

Solamente tuvo que buscar “bikini haul” (los “hauls” son un tipo de vídeos en los que personas y Youtubers de moda muestran sus compras de cosas, en este caso bikinis).Y, tras acceder al primer vídeo, uno normal de una Youtuber mostrando sus nuevos bañadores, entre los recomendados de YouTube aparecieron vídeos de personas en piscinas. Al hacer clic en uno de estos, vio que entre los nuevos vídeos recomendados aparecían niñas y niños jugando y haciendo cosas inocentes. Al acceder en ellos se encontró con los comentarios de pedófilos.

Lo peor es que una vez has entrado el algoritmo de YouTube comienza a mandarte recomendaciones de vídeos similares. Y los comentarios están llenos de marcas de tiempo para acceder a momentos concretos del vídeo en los que los menores pueden verse más comprometidos.

¿Qué podemos hacer para evitar la mala utilización de estos vídeos en la red?

En su intervención en Canal Sur Radio nuestro Perito Informático experto en Ciberacoso Ángel González daba la clave para evitar este tipo de problemas: Dejar de exponer a los menores en las redes sociales. No olvidemos que YouTube no permite que menores de 13 años tengan canales. Y cualquier difusión de la imagen en la red, sea del tipo que sea es responsabilidad de los padres.

Los padres son los responsables de todo lo que se comparte en la red, y hacer desaparecer todos estos contenidos es prácticamente imposible.

Pero incluso la más cuidadosa de las familias puede verse afectada por este problema. Prohibir a los menores el uso de las redes sociales es prácticamente imposible. Lo único que podemos hacer es promover un uso responsables y enseñar las consecuencias de la sobre exposición en la red.

Tipos de Ciberacoso a menores en redes sociales

Existen diferentes tipos de Ciberacoso, los menores son blanco fácil de los acosadores en las redes sociales, no sólo en YouTube como hemos comentado anteriormente. Suelen entablar conversaciones por otras redes (Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, etc) para ellos el ciberacosador crea perfiles falsos con los que ganarse la amistad de sus víctimas haciéndose pasar por chicos y chicas de su edad y con las mismas aficiones.

El objetivo del acosador en redes sociales puede ser la obtención de fotografías de los menores, en el caso de los pedófilos, pero también hablamos de ciberacoso en casos de robo de contraseñas, difamación, calumnias, chantaje, etc.

¿Cómo pueden ayudar nuestros Peritos Informáticos en casos de ciberacoso?

En Globátika Peritos Informáticos somos expertos en Ciberacoso y Violencia de Género Digital, podemos localizar las evidencias digitales necesarias para demostrar los delitos cometidos por el acosador. Disponemos de la última tecnología en informática forense.

Contacte con nosotros

Somos expertos en casos de ciberacoso y violencia de Género Digital. En Globátika Lab contamos con peritos informáticos cualificados en toda España que han resuelto más de 800 casos.

Para cualquier consulta, no dude en llamarnos al teléfono gratuito 900 649 252o ponerse contacto a través del formulario de contacto de nuestra página Webestaremos encantados de atenderle.

Otras entrevistas a Ángel González, CEO de GlobátiKa, en los Medios de Comunicación

Curiosidades de un Perito Judicial Informático

Curiosidades de un Perito Judicial Informático

Curiosidades de un Perito Judicial Informático El pasado 6 de marzo de 2023, nuestro director Ángel González del Gabinete de Peritos Informáticos GlobátiKa Lab, intervino...
Entrevista sobre la importancia de la certificación de imágenes en procesos judiciales a D. Ángel González, Director de GlobátiKa Peritos Informáticos

Entrevista sobre la importancia de la certificación de imágenes en procesos judiciales

Entrevista sobre la importancia de la certificación de imágenes en procesos judiciales a Ángel González, CEO de GlobátiKa Peritos Informáticos La peritación y certificación de...
La Justicia en España no está preparada para manejar pruebas digitales, según el perito Ángel González

La Justicia en España no está preparada para manejar pruebas digitales, según el perito...

La Justicia en España no está preparada para manejar pruebas digitales, según el perito Ángel González Los juzgados no se han adaptado al manejo de...
Las Consejerías de Igualdad incluyen servicios de peritación Informática para los casos de ciberacoso de la mano de GlobátiKa Peritos Informáticos

Las Consejerías de Igualdad incluyen servicios de peritación Informática para los casos de ciberacoso...

Las Consejerías de Igualda pueden incluir los servicios de peritación Informática para los casos de ciberacoso de la mano de GlobátiKa Peritos Informáticos Según el...
WhatsApp-en-los-tribunales

WhatsApp en los tribunales

Pruebas digitales en juicio Cada vez son más los procedimientos judiciales que se sostienen sobre una conversación de WhatsApp. Lo que comenzó como una simple...