Informe pericial informático: Existen unas pruebas y hay que argumentarlas. Primero se efectúa una extracción de datos de manera determinada por parte del perito informático para que las pruebas tengan validez. En algunos casos, una línea temporal. Una vez realizada la extracción de pruebas, se comienza con el estudio de las mismas con los parámetros que el cliente nos indica. Cuanto tenemos el resultado, el perito informático genera un informe con todos los aspectos técnicos y un resumen para que su señoría y las partes, lo lean de manera menos técnica y un vocabulario que sea más sencillo. Ponemos a disposición las pruebas y más tarde, ratificamos en el juicio.
Contrainforme pericial informático: Cuando existen unas pruebas entregadas al juzgado por la otra parte o por los cuerpos de seguridad del estado. La labor del perito informático consiste en encontrar vulnerabilidades, defectos de forma o buscar más pruebas, usando otras técnicas sobre lo ya entregado. En muchos casos, las pruebas son insuficientes o no presentan suficiente claridad como para que puedan sostenerse por sí mismas. Ahí es donde integramos la experiencia y la legislación para ayudar a los letrados a poder impugnar el contenido, si realmente es el caso.
Contacte con nuestro Perito Informático
En Globátika Lab, contamos con un equipo de Peritos Informáticos altamente cualificados, que han resuelto innumerables casos con éxito. Nuestra reputación sobresaliente se respalda con numerosas reseñas en Google, que testimonian nuestra eficacia en la investigación y elaboración de informes periciales.
Nuestro gabinete pericial trabaja en estrecha colaboración con los mejores bufetes de abogados en ciudades clave de España, y acudimos a la presentación de pruebas en sala a través de nuestro Perito Judicial Informático.
Para cualquier consulta, no dude en llamarnos al teléfono gratuito 900 649 252, o ponerse contacto a través del formulario de contacto de nuestra página web, estaremos encantados de atenderle.