
Caso real, la aplicación Family Link utilizada para conocer la localización de su expareja
En GlobátiKa Peritos Informáticos, comprendemos la gravedad de los casos de Violencia de Género Digital y estamos comprometidos en brindar apoyo y recursos a las personas que enfrentan estas situaciones tan delicadas. Nuestra empresa cuenta con años de experiencia en el análisis forense de evidencias digitales, y estamos especializados en casos de violencia de género. En este artículo, abordaremos un reciente caso real, en el que la aplicación Family Link es utilizada para conocer la localización de su expareja.
Geolocalización y Control a través de Family Link
En un caso particular, una persona con una orden de alejamiento con respecto a su expareja decide obsequiarle a su hijo un teléfono móvil en su cumpleaños. Sin embargo, tras un par de semanas, la madre del niño descubre que la función de geolocalización del dispositivo está activada y no puede desactivarla. La razón detrás de esto es que el padre ha instalado la aplicación Family Link de Google en el dispositivo del menor, lo que le permite rastrear la ubicación en tiempo real del niño. Esto, a su vez, implica el seguimiento no autorizado de la ubicación de la madre, a quien se le ha impuesto una orden de alejamiento.
En vista de esta situación, la abogada de la madre se ha comunicado con nuestro Perito Informático especializado en asuntos de Violencia de Género Digital. El propósito es obtener un informe pericial que certifique que el teléfono está siendo monitoreado por el padre del niño, lo que constituye una violación de la privacidad y un control no autorizado sobre varias configuraciones del teléfono.

Google Family Link: Herramientas de control parental que pueden ser mal utilizadas
La aplicación Family Link de Google, diseñada originalmente como una herramienta de control parental para ayudar a los padres a supervisar y gestionar el uso de dispositivos de sus hijos, ofrece una serie de características que, cuando se utilizan de manera inadecuada, pueden convertirse en herramientas de control y acoso. Algunas de estas funciones incluyen:
- Restricciones de contenido: Family Link permite a los padres establecer restricciones de contenido en Google Play, YouTube, Chrome y más. Esto puede emplearse para prevenir que los niños descarguen aplicaciones o consuman contenido no adecuado para su edad.
- Control del tiempo de uso: Los padres pueden monitorear el tiempo que sus hijos pasan en sus dispositivos y establecer límites de tiempo para cada aplicación. Esto puede ser abusado para restringir el acceso de la expareja a su propio hijo.
- Bloqueo de aplicaciones o permisos: Los padres pueden bloquear aplicaciones o configurar permisos para garantizar la privacidad de sus hijos. Sin embargo, esto también puede usarse para controlar y restringir la comunicación de los hijos con la expareja.
- Límites diarios del tiempo de pantalla: La función de «Tiempo de pantalla» permite a los padres definir límites diarios para el uso del dispositivo. Esto puede convertirse en una herramienta de control extrema.
- Ubicación en tiempo real: Family Link permite a los padres conocer la ubicación en tiempo real de sus hijos. Esta característica es especialmente problemática cuando se usa para acosar a la expareja.
- Registro de aplicaciones instaladas: Los padres pueden ver las aplicaciones instaladas recientemente por sus hijos. Esto podría ser utilizado para controlar y limitar las actividades de los niños cuando están con la madre.
- Control de dispositivos: Los padres pueden supervisar en qué dispositivos sus hijos han iniciado sesión. Esto podría permitir un control adicional no autorizado sobre el dispositivo del niño.
Implicaciones legales en casos de ciberacoso y Violencia de Género
En el caso mencionado, la utilización de Family Link para monitorear la ubicación del niño y, por ende, de la expareja, tiene implicaciones legales significativas. Las acciones del padre constituyen una violación de la orden de alejamiento y una invasión de la privacidad de la madre. Además, demuestran un patrón de control y acoso que puede ser considerado una agravante más en este caso de Violencia de Género.
Los Peritos Informáticos especializados en Violencia de Género Digital desempeñan un papel fundamental en estos casos. Realizan análisis forenses de dispositivos y sistemas para recopilar pruebas digitales que respalden las denuncias de las víctimas. Además, pueden proporcionar informes periciales que son cruciales en los procedimientos legales.
En GlobátiKa Lab, estamos comprometidos en brindar apoyo a las víctimas de Violencia de Género y a sus abogados. Nuestros Peritos Informáticos altamente cualificados cuentan con años de experiencia en casos como el mencionado, y trabajamos para garantizar que se haga justicia y se proteja la seguridad de las víctimas.
En este tipo de casos, es esencial contar con profesionales que comprendan las complejidades de la tecnología y las implicaciones legales. Si usted o alguien que conoce está pasando por una situación similar, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Estamos aquí para brindar apoyo, asesoramiento y peritaje informático experto en estos casos tan sensibles.
Contacte con nuestro Perito Informático experto en Violencia de Género
Somos expertos en peritaciones informáticas, Ciberseguridad y casos de Violencia de Género Digital. Contamos con Peritos Informáticos cualificados. Para cualquier consulta, no dude en llamarnos al teléfono gratuito 900 649 252, o ponerse contacto a través del formulario de contacto de nuestra página Web, estaremos encantados de atenderle.