Globátika Peritos Informáticos
Inicio Auditoría y seguridad informática Carta denuncia de la BSA. Peritación de software ilegal.

Carta denuncia de la BSA. Peritación de software ilegal.

1440
Carta denuncia de la BSA. Peritación de software ilegal.

Me ha llegado una carta denuncia de la BSA ¿Qué puedo hacer?

Antes de nada debemos aclarar qué es la BSA para aquellos lectores que no lo sepan. La BSA (The Software Alliance) es una asociación cuya finalidad es contrarrestar el uso de software ilegal en todo el mundo.  Investigan a las  empresas para determinar si los programas que utilizan han sido obtenidos de manera legal, o han sido pirateados.

Es decir, su línea principal de actuación es la lucha contra la piratería. La BSA trabaja conjuntamente junto a  las autoridades y gobiernos a nivel mundial, garantizando de este modo, un fuerte impacto en sus acciones contra la piratería o el uso ilegal de la propiedad intelectual de terceros. La BSA es una asociación comercial que representa a la mayor parte de los distribuidores de software más importantes a nivel mundial.

Aunque en España, el uso de software pirata o ilegal ha bajado, es cierto que existen métodos de las compañías creadoras de programas para identificar en qué ordenadores están instalados y mandar información del equipo, de la red, de los usuarios y de la empresa al fabricante.

Esto, que está recogido en muchos casos en las condiciones particulares de aceptación de la licencia que nadie suele leerse, hace que la información, si se envía, se almacene en una base de datos y ésta pueda ser consultada en caso de una denuncia.

Además la propia BSA anima a las personas a denunciar de forma anónima el uso ilícito e ilegal de software pirateado con un porcentaje de recompensa, si tienen constancia de que otras personas o empresas hacen un uso ilegal del software de las empresas asociadas a la BSA.

Carta denuncia de la BSA

¿Porqué he recibido una carta de la BSA?

Si usted ha recibido una carta denuncia de la BSA, lo más común es que haya sido objeto de una denuncia anónima a través de https://reporting-emea.bsa.org/r/report/add.aspx?ln=es-es&src=ES

Lo más habitual es por algún trabajador descontento o alguien que sepa que usa software pirata y lo pone en conocimiento de la BSA. Como comentábamos anteriormente, existe un porqué también económico, y es que la BSA recompensa con hasta diez mil euros (10.000€) para el denunciante según aparece en su propia página web:

Es decir, se fomenta la denuncia de software ilegal. Esta recompensa se hace posible cuando la empresa a la que se denuncia suele tener muchos ordenadores o bien, el programa o suite denunciada tiene un precio muy elevado.

En estos casos las multas que se piden son a partir de 300.000€ y se calculan por el valor del software nuevo en cada equipo multiplicado por el número de equipos y por el coeficiente de multa que puede llegar hasta del 150 por ciento adicional.

Ejemplo de la carta del BSA

Os dejamos un ejemplo del tipo de cartas que envían los despachos de abogados que trabajan con la BSA y que son enviadas a las empresas que son denunciadas por el uso sin licencia del software:

URGENTE

Nuestro despacho en representación de la Business Software Alliance (en adelante BSA) ha recibido información conforme a la cual su empresa podría estar utilizando copias no autorizadas o sin licencias de productos de software propiedad de Adobe Inc. Se estima que el valor estimado de dicho software asciende a 180.000€

Tras la investigación de los hecho con la empresa desarrolladora del software, se ha comprobado que la compañía no tiene contratada licencias suficientes para poder disponer y hacer uso del software.

Derechos de propiedad intelectual en el software

La propiedad intelectual del software, también conocida como software IP, es un código o programa informático que está protegido por ley contra la copia, robo u otro uso que no esté permitido por el propietario. La propiedad intelectual del software le pertenece a la empresa que creó o compró los derechos de ese código o software. Cualquier uso no autorizado de él por parte de otra persona es ilegal.

Infracción de los derechos de propiedad intelectual

Los artículos 17, 18, 99 y 102 LPI detallan que la copia, almacenamiento en soportes físicos y/o posesión de copias no autorizadas en el desarrollo de un actividad empresarial conociendo o pudiendo conocer que dichas copias son ilegales, son actos no autorizados y constituyen una infracción de la propiedad intelectual.

Tras la investigación realizada por la BSA, consideramos que su compañía podría haber infringido los derechos de propiedad intelectual de Adobe Inc.

De acuerdo con dicha legislación y jurisprudencia, la falta de diligenia de los administraciones que resulte en el incumplimiento de la ley por parte de una empresa causando daños a un tercero, prmite a dicho tercero reclamar una indemnisación, no solo a la empresa, sino también directamente a los administradores de la empresa, que hayan podido incurrir en tal falta de debida diligencia.

Una vez expuestos los hechos y puestos en su conocimiento, el BSA y los miembros involucrados en el presente asunto Abone Inc, solicitan a su empresa que envíe en el plazo de 21 días el documento de compra de todas las licencias del software instalado en sus equipos, servidores y otros dispositivos.

Peritación de software ilegal

Nuestra recomendación es que si usted ha recibido la carta denuncia de la BSA debe realizar una peritación informática del software ilegal del cual haya sido usted denunciado.

La finalidad de esta peritación es poder demostrar y certificar si el software y sus complementes (plugins) han sido utilizados en su totalidad o no. Pongamos un ejemplo para que se pueda entender mejor:

Si usted ha descargado el paquete zip con la Suite de Adobe 2022, dentro vendrá cada un de los programas que la componen: Photoshop, Illustrator, Premier Pro, After Effect, etc…

La denuncia de la BSA implica que usted debe pagar cada una de las licencias del paquete Adobe, más sus plugins que puedan venir dentro del mismo paquete descargado. Esto es así, tanto si usted ha hecho ha instalado uno o todos los programas.

La labor del Perito informático es realizar un informe con el uso real para llegar a un acuerdo económico y de legalización de software pirata. Es decir, poder demostrar que programas se llegaron a usar (instalar) y cuáles no, mediante un acta de navegación de su equipo realizado por nuestro Perito informático.

Reduciendo así el importe de la denuncia y legalizando el software que usted ha venido usando hasta la fecha.

¿Qué hacer para responder a la carta de la BSA?

Ante la denuncia de la BSA por software ilegal, es fundamental actuar de manera estratégica y contar con el respaldo de expertos en peritación informática, como GlobátiKa Peritos Informáticos y el ejemplo de un caso de éxito sobre «Cómo actuar ante la denuncia de la BSA por Software ilegal«

Nuestro enfoque se basa en realizar una exhaustiva auditoría de sus equipos para recopilar las pruebas necesarias y proteger sus derechos legales. Además, le proporcionamos asesoramiento legal para responder adecuadamente a la denuncia.

Es importante tener en cuenta que, al redactar la carta de respuesta, evite incluir información confidencial que no esté relacionada directamente con el proceso judicial, ya que no ha establecido ningún acuerdo de confidencialidad con el despacho de abogados de la empresa denunciante. Confíe en nosotros para llevar a cabo una defensa sólida y legalizar el software de manera adecuada.

Acuda a un Perito Informático experto en denuncias de la BSA

El procedimiento que le comunicará su abogado especialista en tecnología, se hace necesario:

Primero: ver cuál es la fecha límite. Esto es importante porque hay que evitar que se agote el plazo y que realicen la denuncia.

Segundo: Realizar la auditoría con un Perito Informático Judicial o un equipo de peritos que realizarán la auditoría inicial de todo el software que exista. Si es el correcto y está licenciado, esta información deberá aparecer en la carta de respuesta.

Tercero: En el caso de haber usado software ilegal por error y haberlo borrado, se hará necesaria una línea temporal forense para identificar el tiempo que se ha usado o que sólo se ha instalado y borrado. Recuerde que la sola tenencia de paquetes comprimidos instalables puede ser sancionable.

Opcionalmente, se puede realizar copias forenses de los equipos para dejarlos en custodia por si son requeridos por el juzgado.

Cuarto: El abogado tecnológico responderá la carta con la peritación informática resultante obviando datos específicos sujetos a la RGPD y posteriormente de la firma de un acuerdo con el bufete de abogados que representa a la BSA.

Si en la auditoría se concluye un resultado de que existe software ilegal en uso, el perito informático y el abogado tecnológico, realizarán las gestiones para llegar a un acuerdo que incluya la legalización del software existente y evitar la multa en los casos en los que no se haya usado.

¿Y si formateo los ordenadores antes de que venga la BSA?

Tenga en cuenta que la BSA ya tiene mucha información de su empresa: el número de equipos de la red, el software que ha usado, las veces que lo ha hecho, el número de diferentes equipos que tienen instalados un mismo software pirata, la IP de la conexión a Internet, e incluso el nombre de los usuarios.

Si recibe usted la carta y al día siguiente está formateando, está borrando pruebas a propósito, por lo que, en vía judicial, se va a poder presumir que la BSA tiene razón y usted no va a tener defensa posible.

Recuerde que, después de la carta de la BSA, si está judicializado, podrá recibir una visita presencial de un inspector con un técnico especialista o con un secretario judicial o similar y no podrá negarle la visita. En ese momento, los ordenadores quedarán a disposición de cualquier revisión técnica.

La utilización de software sin licencia es ilegal y la mejor forma de protegerse y llegar a un acuerdo es asumiendo el uso real, que puede no ser el que le indica en la carta. De ahí se hace necesario el informe de auditoría de software realizado por el perito informático. Y por eso es muy importante que su letrado de confianza se comunique con un abogado tecnológico para que le indique las pautas a seguir.

Contacte con GlobátiKa Lab y nuestro Perito Judicial Informático

En Globátika Lab contamos con con Peritos Informáticos cualificados en toda España, y multitud de casos de éxito en la investigación, realización de informes periciales y la ratificación en sala de nuestro perito judicial informático con un lenguaje judicial apropiado para el entendimiento de sus señorías. Así como el asesoramiento a bufetes y colegios de abogados.

Para cualquier consulta, no dude en llamarnos al teléfono gratuito 900 649 252o ponerse contacto a través del formulario de contacto de nuestra página webestaremos encantados de atenderle.

Otras entrevistas a Ángel González, CEO de GlobátiKa en los Medios de Comunicación

La Justicia en España no está preparada para manejar pruebas digitales, según el perito Ángel González

La Justicia en España no está preparada para manejar pruebas digitales, según el perito...

La Justicia en España no está preparada para manejar pruebas digitales, según el perito Ángel González Los juzgados no se han adaptado al manejo de...
La importancia de peritar la geolocalización de vehículos, por GlobátiKa Peritos Informáticos

¿Cuáles son las consecuencias de no grabar una llamada de teléfono?

Entrevista a Ángel González CEO de Globátika sobre ¿Cuáles son las consecuencias de no grabar una llamada de teléfono? Ángel González Pérez, CEO de GlobátiKa...
Peritaje en moviles, la importancia de contar con un experto-GlobatiKa Peritos Informaticos

Peritaje en móviles, la importancia de contar con un experto

Peritaje en móviles, la importancia de contar con un experto Los teléfonos móviles pueden significar el cambio en un veredicto judicial y suponer la solución...
La importancia de peritar la geolocalización de vehículos, por GlobátiKa Peritos Informáticos

La importancia de peritar la geolocalización de vehículos, por GlobátiKa Peritos Informáticos

Entrevista a Ángel González sobre la importancia de peritar la geolocalización de vehículos, por GlobátiKa Peritos Informáticos Una de las tendencias que está ganando cada...
¿De qué manera actuar ante una carta denuncia de la BSA?, la peritación de software ilegal de GlobátiKa Lab

¿De qué manera actuar ante una carta denuncia de la BSA?, la peritación de...

¿De qué manera actuar ante una carta denuncia de la BSA?, la peritación de software ilegal de GlobátiKa Lab Aunque, en España, el uso de software pirata...

Call Now ButtonLlámenos: 900 649 252