
¿Cómo denunciar el acoso telefónico y presentar pruebas?
Antes de ahondar más en la materia, debemos comenzar explicando qué entendemos por acoso telefónico, para saber cómo y cuándo denunciar el acoso telefónico.
Nos referimos a acoso telefónico cuando se producen comportamientos reiterativos e insistentes hacia una persona. Bien a través de llamadas ocultas, o mensajes de texto vía aplicaciones como Whatsapp, Telegram etc. Con el fin de humillarla, amenazarla, maltratarla, o cualquier tipo de actitud que altere la tranquilidad, el sosiego, así como su integridad física y moral.
Hasta hace poco tiempo, esta figura no aparecía contemplada en el Código Penal español, y por tanto no podía denunciarse. Con la última reforma de nuestro ordenamiento jurídico, este tipo de delitos quedan recogidos, y con ello la posibilidad de poder denunciar el acoso telefónico al que cada vez más personas se sienten sometidas con la constante utilización del teléfono móvil en nuestra vida cotidiana, y el uso de aplicaciones y redes sociales como medios de comunicación.
Se pretenden mediante este tipo de denuncias, perseguir conductas que se producen habitualmente. Empleando medios electrónicos, y que antes de esta última reforma del Código Penal no aparecían recogidas y por tanto no eran delito. Por ello denunciar el acoso telefónico, por ejemplo, no tenía cabida, a pesar de que se producía un grave atentado contra la libertad, y la intimidad de las personas, ya que no estaban contempladas, en ningún tipo penal, ni podían ser calificadas como coacciones o amenazas.
¿En qué consiste el acoso telefónico y cómo identificarlo?
Para poder denunciar el acoso telefónico en primer lugar tenemos que identificarlo. Cuando hablamos de acoso telefónico se trata de aquellos casos, en los que, sin que tenga que producirse necesariamente el anuncio explícito o no, de la intencionalidad de causar un mal (en este caso hablaríamos de amenazas). O el empleo directo de la violencia para coartar la libertad de la víctima (delito de coacciones). Se dan lugar una serie de conductas reiterativas. Mediante las cuales se menoscaba con gravedad la libertad, y seguridad de la víctima. Que es sometida a persecuciones o vigilancias constantes, llamadas reiteradas y otros actos continuos de hostigamiento.
Se protege mediante la introducción de esta nueva figura, la libertad, el honor, la integridad moral, y la intimidad. Así como novedad, el derecho a la tranquilidad, y sosiego de las personas.
Es por ello que, desde la inclusión de este nuevo tipo delictivo, también conocido como Stalking, en nuestro Código Penal, es posible denunciar el acoso telefónico, y el hostigamiento al que son sometidas muchas personas. Aunque en estos casos, debemos señalar, que solo serán punibles, aquellas conductas que limiten la libertad de obrar de la víctima. No siendo punibles, en estos casos, el mero temor o molestia (como ejemplo llamadas de vendedores telefónicos).
¿Cómo denunciar el acoso telefónico?
Si estás siendo víctima de stalking, o acoso telefónico, bien en casos de intentos de cobros de deudas, o por parte de una ex pareja, o cualquier otra situación similar, a través de un comportamiento insistente, y hostigante que atente contra tu tranquilidad, e intimidad y libertad. Recomendamos desde Globátika Peritos Informáticos antes de denunciar el acoso telefónico:
- En primer lugar, no contestar bajo ningún concepto ese tipo de llamadas.
- En segundo lugar, acudir a un Perito Informático experto en Ciberacoso que realice una pericial del terminal a efectos ulteriores de denuncia para probar en juicio esas llamadas recibidas, mensajes, etc.
- Acudir a la guardia civil, policía o al juzgado y denunciar los hechos. Es recomendable en estos casos, contar con la ayuda de un buen abogado tecnológico, que domine estos asuntos, para llevar el procedimiento a buen puerto, y saber como proceder con las pruebas.
¿Qué ocurre si el acosador telefónico es la pareja o ex pareja de la víctima?
Si el acosador es pareja o ex pareja de la víctima, la pena será mucho más dura, puesto que ese vinculo será considerado un agravante y podemos estar hablando de un delito de violencia de género.
Este tipo de delito es muy común en el ámbito de la Violencia de Género, bien a través de llamadas o mensajes constantes. Aquí, la pena será impuesta en su grado máximo.
En los casos en que hablamos de acoso telefónico, dentro del ámbito de la Violencia de Género. Solo basta con probar que existe ese acoso para que el acosador, pueda ser perseguido y se le pueda imputar la pena que le corresponda. En situaciones en las que no media violencia de género, será necesario presentar la correspondiente denuncia, para que comience el proceso y la investigación.
¿Puedo denunciar el acoso telefónico que se produce desde un número oculto?
Sí, en GlobátiKa Peritos Informáticos contamos con el servicio de identificación de llamadas sequieneres.es para que puedas proceder a denunciar el acoso telefónico al que estás siendo sometido a través de un número oculto o número privado.
Nuestro Perito Informático experto en localización de números ocultos, trabaja con un moderno sistema de identificación de llamadas que se producen desde números secretos. Y puede proceder a su certificación y grabación a través de un tercero de confianza que ayudará a su localización y denuncia ante los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
¿Qué pasa después de identificar el número desde el que recibes acoso telefónico?
Tras identificar al acosador, y certificar las llamadas hostigantes, puedes proceder a denunciar el acoso telefónico con la prueba proporcionada por nuestro equipo.
Es fundamental, para que tu denuncia no se archive, poder demostrar ese acoso sufrido fehacientemente, no vale tan solo con acudir a la guardia civil o a la policía o al juzgado, mostrando tu teléfono móvil e intentar denunciar de este modo que tienes muchas llamadas de un número oculto.
Se debe proceder previamente a la identificación, para obtener la prueba necesaria que fundamente tu denuncia. Así el acosador no puede quedar impune escondiéndose tras un número oculto. De este modo con tus llamadas desde ese número oculto grabadas y certificadas, y con validez judicial, podrás tranquilamente denunciar el acoso telefónico y pararle los pies al acosador.
En Globátika Peritos Informáticos, estamos muy acostumbrados a trabajar en este tipo de asuntos, y hemos ayudado a muchas víctimas a denunciar el acoso telefónico. Si es tu caso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Contacte con nuestro Perito Informático experto en acoso telefónico
En Globátika Lab contamos con Peritos Informáticos cualificados en toda España. Para cualquier consulta, no dude en llamarnos al teléfono gratuito 900 649 252, o ponerse contacto a través del formulario de contacto de nuestra página web, estaremos encantados de atenderle.