Detectar una falsa baja laboral utilizando las redes sociales

Detectar una falsa baja laboral utilizando las redes sociales

La detección de una falsa baja laboral del trabajador se ha convertido en un desafío clave para muchas empresas. Las redes sociales se han convertido en una ventana abierta a las vidas de los empleados, y esto puede proporcionar pistas valiosas en casos de supuesto fraude laboral. En este post res

¿Cómo detectar una falsa baja laboral utilizando las redes sociales? A través de ejemplos concretos y un enfoque en la labor de peritos informáticos, explicamos en este artículo, cómo las redes sociales pueden arrojar luz sobre situaciones de baja laboral fraudulentas y cómo GlobátiKa Peritos Informáticos puede ser su aliado en esta tarea.

Ejemplos de bajas fraudulentas en Redes Sociales

  • Actividad Incompatible: Imaginemos un escenario donde un trabajador declara estar de baja debido a una lesión en la espalda, pero en sus redes sociales comparte videos donde realiza actividades físicas incompatibles con su supuesta incapacidad. Bailar o practicar deportes intensos puede ser un claro indicio de fraude.
  • Relación con Otra Empresa: Si un empleado está trabajando o tiene vínculos con otra empresa mientras está en baja laboral, las redes sociales pueden ser un canal para descubrir esta doble lealtad. Esta situación podría considerarse una violación de su contrato laboral.
  • Discrepancias Temporales: Las publicaciones en redes sociales pueden revelar discrepancias temporales. Por ejemplo, si un trabajador afirma estar confinado en casa debido a una enfermedad, pero comparte fotos de viajes o salidas durante ese período, es motivo de sospecha.
  • Confesiones Inoportunas: Algunos empleados pueden cometer el error de publicar detalles que demuestran su fraude laboral. Un simple comentario o una foto pueden exponer sus acciones.

El caso real: «Despedida por Bailar en Tik-Tok durante una Baja por Lumbalgia»

Un caso reciente ejemplifica la relevancia de la pericia informática en la detección de fraudes laborales. En este caso, una trabajadora fue despedida por subir videos bailando en Tik-Tok durante su baja por lumbalgia. El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León confirmó su despido en una sentencia que destacó el papel de las redes sociales como prueba perjudicial para la trabajadora.

El informe pericial informático, respaldado por actas notariales, desempeñó un papel crucial en este caso. Reveló evidencia de las redes sociales que demostraba que la trabajadora estaba abusando de su baja laboral, lo que perjudicaba su recuperación y se consideró una transgresión de la buena fe contractual.

El Perito Informático y la detección de fraudes laborales

La pericia informática se ha convertido en un aliado esencial en la detección de fraudes laborales. Nuestro equipo de Peritos Informáticos está especializado en obtener y analizar pruebas digitales que respaldan investigaciones laborales. Estos expertos pueden extraer y documentar información de las redes sociales y otros sistemas digitales para respaldar casos de fraude laboral.

Detectar una falsa baja laboral del trabajador utilizando las redes sociales es un desafío, pero puede ser sumamente importante para mantener la integridad del sistema laboral. Las redes sociales proporcionan indicios valiosos, y la pericia informática es esencial para convertir estos indicios en pruebas sólidas.

Si su empresa se encuentra en una situación similar o necesita asesoramiento en la detección de fraude laboral, no dude en ponerse en contacto con GlobátiKa Peritos Informáticos. Nuestro equipo de expertos en peritajes informáticos está aquí para ayudarlo a proteger sus intereses y mantener la integridad de su entorno laboral.

Contacte con nuestro Perito Informático de Redes Sociales

En Globátika Lab contamos con peritos informáticos cualificados en toda España, y multitud de casos de éxito en la investigación, ciberseguridad, realización de informes periciales y la ratificación en sala de nuestro perito judicial informático con un lenguaje judicial apropiado para el entendimiento de sus señorías. Así como el asesoramiento a bufetes y colegios de abogados.

Para cualquier consulta, no dude en llamarnos al teléfono gratuito 900 649 252o ponerse contacto a través del formulario de contacto de nuestra página webestaremos encantados de atenderle