¿Qué ocurre si no se responde la carta de la BSA?

¿Qué ocurre si no se responde la carta de la BSA? ¿Qué opciones quedan para defenderse?

Si usted ha recibido una carta de la Business Software Alliance (BSA) y decide ignorarla, las consecuencias pueden ser severas. La BSA, conocida por su estricta vigilancia sobre el uso ilegal de software, puede tomar medidas legales formales que culminen en la intervención de un juez. Este escenario suele incluir la orden judicial para peritar los equipos informáticos de su empresa. El peritaje, llevado a cabo por expertos contratados por la BSA, se enfocará en encontrar pruebas de software ilegal instalado o utilizado en sus sistemas.

Cuando no se responde a una carta de la BSA, el proceso legal puede escalar rápidamente. Con pruebas obtenidas de denuncias o auditorías, la BSA puede presentar una denuncia formal. Un juez podría entonces ordenar un peritaje exhaustivo de sus equipos. Los expertos buscarán evidencias concretas, como:

  • Instalación de software no autorizado.
  • Número de usuarios y uso del software en el tiempo.
  • Activación de plugins adicionales sin licencia.

Estas evidencias son cruciales para determinar la magnitud de las sanciones, que frecuentemente incluyen cálculos detallados sobre las licencias faltantes, el tiempo de uso no autorizado y otros aspectos técnicos.

¿Cuál puede ser la multa si no se responde la carta de la BSA?

Las multas asociadas a estos casos suelen ser sustanciales. Se han documentado sanciones que van desde los 300.000 euros hasta cifras millonarias, alcanzando en algunos casos los seis millones de euros. Esto no solo representa un golpe financiero devastador, sino que también puede poner en riesgo la continuidad de una empresa. Las sanciones incluyen el costo de las licencias no adquiridas, penalizaciones adicionales por el uso prolongado y, en ocasiones, indemnizaciones derivadas del perjuicio económico causado al proveedor del software.

Contra peritaje para mitificar la cuantía de la multa

En GlobátiKa Peritos Informáticos entendemos la complejidad y las implicaciones de estas situaciones. Nuestro equipo ofrece un servicio de contraperitaje informático que puede marcar la diferencia en su defensa.

Un análisis forense independiente permite cuestionar las conclusiones del informe presentado por el perito de la BSA, aportando pruebas que pueden reducir las sanciones. Hemos logrado demostrar en numerosos casos que el software en cuestión estuvo instalado pero nunca se utilizó, o que ciertos plugins nunca fueron activados, lo cual ha resultado en reducciones significativas de las multas iniciales.

Nuestros peritos también analizan si el software cuestionado fue desinstalado antes de la notificación de la BSA, algo que podría influir favorablemente en su caso. En situaciones donde se ha presentado evidencia de uso ilegal, trabajamos para minimizar las consecuencias mediante una negociación informada y basada en datos. Cada caso es único, y nuestra experiencia nos permite adaptar nuestras estrategias a las necesidades específicas de su empresa.

A lo largo de nuestra trayectoria, hemos ayudado a empresas de diversos sectores a enfrentar denuncias de la BSA con resultados positivos. Por ejemplo, en un caso reciente, logramos reducir una multa de 500.000 euros a 80.000 euros al demostrar que el software denunciado no había sido utilizado de manera activa. Este tipo de resultados destacan la importancia de contar con un peritaje independiente y bien fundamentado.

Contacte con perito informático experto en denuncias de la BSA

Ignorar una carta de la BSA no es una opción recomendable. Las consecuencias legales y económicas pueden ser devastadoras, pero no está solo. En GlobátiKa Peritos Informáticos estamos aquí para asesorarle y ofrecerle soluciones efectivas. Nuestro compromiso es proteger sus intereses y garantizar que su empresa tenga la mejor defensa posible. Contáctenos hoy mismo para obtener una evaluación profesional y confidencial de su situación.

En Globátika Lab contamos con con Peritos Informáticos cualificados en toda España, y multitud de casos de éxito en la investigación, realización de informes periciales. Para cualquier consulta, no dude en llamarnos al teléfono gratuito 900 649 252o ponerse contacto a través del formulario de contacto de nuestra página webestaremos encantados de atenderle.