
¿Cómo saber si me espían en casa, el ordenador o el teléfono móvil?
Cada vez es más y más frecuente que nuestros datos puedan ser monitorizaros, controlados o espiados por terceras personas sin que estas tengan grandes conocimientos en informática o sean hackers profesionales.
Actualmente casi todos nuestros dispositivos y cuentas personales están conectados a Internet, como por ejemplo:
- Ordenadores y Móviles
- Almacenamiento en la nube de Google Drive o Dropbox
- Aplicaciones de chats como WhatsApp o Telegram
- Perfiles en redes sociales
- Asistentes virtuales como Alexa, Google o Apple
- Router Wifi, ChromeCast, Etc…
En la mayoría de los casos el nivel de seguridad y encriptación suele ser muy bajo o casi nulo, por lo que puede resultar sumamente sencillo acceder a la información. Sobre todo si se trata de casos familiares donde nuestra pareja o ex-pareja ha sido conocedor o conocedora de nuestras contraseñas en algún momento, o ha tenido acceso al router wifi.
¿Qué nos hace sospechar estar siendo espiados?
Las sospechas comienzan cuando alguien sabe de nuestras conversaciones privadas en WhatsApp por ejemplo o conoce nuestros movimientos en Google Maps sin nosotros haberle dicho donde y cuándo hemos ido a alguna parte.
Del mismo modo pueden saber acerca de nuestros correos electrónicos, o incluso poder acceder a nuestra webcam de vigilancia en casa.
En muchos casos como bien decíamos antes tenemos un problema de seguridad informática al tener claves que nuestra pareja conoce, usar una muy sencilla como el DNI o fechas de nacimiento y sobre todo usar siempre la misma.
Sin embargo hay casos mucho más serios, donde el problema que se trata es que alguien ha instalado en nuestro dispositivos aplicaciones espía que controlan y monitorizan todo lo que hacemos en nuestro ordenador o teléfono móvil.
Por lo general este tipo de software espía es instalado en los teléfonos de las parejas, para realizar un control coercitivo, o por la mera obsesión que tienen con dicha persona. Suelen utilizar la excusa, de que están preocupados por sus víctimas. Es importante recordar que en estos casos de Violencia de Género Digital supondría además un agravante, puesto que espiar el móvil no deja de ser un abuso más hacia sus víctimas.
¿Qué hago si creo que me están espiando?
Lo mejor que puedes hacer en el caso de que creas que te están espiando el móvil, el ordenador o que tienen acceso a sus redes sociales, es acudir a nuestros peritos informáticos, que comprobarán si tus sospechas son ciertas.
Comprobaremos de forma exhaustiva si existe algún software espía y realizaremos una auditoría de seguridad informática que desvele el nivel de riesgo existente. Valoraremos el nivel de seguridad de sus equipos, inicios de sesión en otros dispositivos, puertos abiertos de su router, etc.
Nuestros peritos informáticos verificarán así si tenía usted razón, y le están espiando y controlando los datos. Finalmente le harán entrega de un informe pericial, con todo completamente detallado para que usted denunciar y hacer valer esa prueba en juicio.
Contacte con nuestros Peritos Informáticos
Somos expertos en detección de programas espías para móviles y ordenadores. En Globátika Lab contamos con peritos informáticos cualificados en toda España que han resuelto más de 700 casos.
Para cualquier consulta, no dude en llamarnos al teléfono gratuito 900 649 252, o ponerse contacto a través del formulario de contacto de nuestra página Web, estaremos encantados de atenderle.
Otros casos de ciberacoso